Si has decidido apuntar a tu hijo a canto o quieres aprender tu, en Pulso tenemos los mejores profesores de canto de Boadilla del Monte.
Puedes conseguir una titulación en canto moderno a través de Rockschool Vocals. Rockschool es un programa de estudios muy completo que nos permite examinarnos al final del curso e ir alcanzando titulaciones.
Boadilla es un municipio que está lleno de cantantes y artistas. Por Pulso han pasado infinidad de alumnos que podrás ver actuando, hasta incluso con su propio repertorio, en las fiestas de Boadilla o en algunas salas de conciertos. Estás en la Mejor Escuela de Canto de todo Madrid!
Si cantas y quieres llegar a cantar en directo, en Pulso podrás lograr este sueño y actuar junto a otros compañeros. Echa un vistazo por Nuestro Canal de Youtube para ver todas las actuaciones que tenemos subidas y hacerte una idea de lo que puedes llegar a hacer cantando en una banda.
✅ LLÁMANOS
Objetivos de las Clases de Técnica Vocal
- Automatizar las pautas de higiene vocal señaladas durante la formación para tener un instrumento sano.
- Conocer y controlar la técnica vocal para maximizar el uso de la voz.
- Reconocer y utilizar el registro adecuado para que los alumnos se encuentren cómodos con los temas elegidos.
Las clases tendrán carácter práctico con atención individualizada y se distribuirían de esta manera:
Relajación para la voz
Hay ejercicios que podemos hacer para calentar la voz y nos pueden ayudar a reducir la tensión vocal. Todo atleta debe calentar sus músculos antes de competir para evitar tensiones y lesiones. Así que, para los cantantes, esto también es esencial.
En las clases haremos un reconocimiento y eliminación de las tensiones que impiden la fluidez vocal.
Respirar desde el diafragma ayuda a liberar la tensión en las cuerdas vocales. Inspirar con el estómago en lugar del pecho ayuda a que las cuerdas vocales se abran correctamente. En las clases de canto tenemos un espejo para asegurarnos de que el diafragma se llena al inhalar. T
Mantener las cuerdas vocales hidratadas es esencial tanto para prevenir como para aliviar la tensión vocal.
Respiración para cantar bien
Utilización de la respiración abdominal en la fonación.
A través del desarrollo de la postura, la práctica de ejercicios de respiración y el canto regular, comenzararemos a dominar la respiración diafragmática más profunda. ¿Alguna vez has oído a alguien decir: «¡Canta de diafragma!» o «Usa el diafragma»?
Muchos cantantes no tienen ni idea ya que cantan sin la técnica correcta, lo normal, es que al principio no cantemos realmente con el diafragma. Es una combinación de músculos abdominales, músculos intercostales (los músculos que conectan las costillas) y el diafragma, que constituyen el mecanismo de respiración.
Cuando inhalamos, el diafragma desciende en el área del estómago, empujando hacia abajo y moviendo todo lo que está en el camino. Los músculos intercostales de la caja torácica se expanden lateralmente, lo que termina en una expansión alrededor del estómago, los lados y la espalda.
Al exhalar, nuestro diafragma se relaja hacia arriba, hacia su posición original, mientras nuestros pulmones se vacían de aire. Aquí es donde los músculos abdominales realmente hacen efecto: son responsables de la exhalación de la respiración. El diafragma simplemente controla la velocidad en que exhalamos nuestra respiración.
Centrarse en el diafragma como único mecanismo para la respiración es en realidad bastante beneficioso. El diafragma es también uno de los músculos más grandes del cuerpo humano y su subida y bajada. Un patrón de inhalación y exhalación similar al del acordeón, ofrece una buena imagen visual para que el cantante entienda su trabajo.
Vocalización, articulación, educación auditiva
Mediante el trabajo con escalas, intervalos y aprendizaje de las diferentes tonalidades e improvisación.
Para su trabajo, siempre teniendo en cuenta las cualidades vocales del alumno y los puntos anteriores de este apartado.
En una clase de media hora los 3 primeros puntos se realizarían en un tiempo estimado de 15min. El tiempo restante (15min) se dedicará a repertorio, teniendo en cuenta la respiración y el fraseo para llegar a dominar los temas elegidos para la clase de combo, donde se ponen en práctica todos los recursos trabajados en clase.
Clase de canto para cantar en grupo
En las clases de canto prepararemos un repertorio para poder cantar junto a otros instrumentos en las clases de Combo, podrás cantar con el respaldo de una banda de pop-rock y actuarás en las diferentes audiciones que ofrece la escuela.
Las clases te ayudarán a encontrarte seguro con tu canción para luego poder dar todo en el escenario.
PREGUNTAS FRECUENTES
⭐️ ¿En cúanto tiempo podré cantar bien?
El trabajo de la voz, como el de cualquier instrumento es un trabajo diario donde el alumno y profesor trabajan semana a semana para adquirir una buena base. En el caso de la voz trabajamos la postura, repiración, articulación y dicción etc. El alumno con esas pautas irá encontrando mejorías, cada uno a su ritmo y con sus características vocales. Así que es cuestión de un poco de paciencia y dedicación. La voz es un instrumento que depende en su totalidad de aspectos físicos y fisiológicos y también emocionales.
⭐️ ¿Como es una clase de canto en Pulso?
Una clase de canto en pulso es una clase dinámica. En las clases se trabaja la respiración, postura y se empieza con un calentamiento vocal. Después, se elige repertorio junto con el alumno y de prepara para la case de combo si es necesario, sobre las canciones que se escogen se aplican las técnicas necesarias hasta que el alumno domina el repertorio.
⭐️ ¿Se usa el micrófono en una clase de canto?
Aunque no es necesario al principio ni obligatorio, sería recomendable, sobre todo para el canto moderno ya que en los combos hay que cantar con micrófono junto a la banda.
⭐️ ¿Puede cantar todo el mundo?
El ser humano, desde que es pequeño, canta o tararea incluso antes de hablar. Todo el mundo puede cantar!. La técnica vocal incluso puede mejorar la educación auditiva y también con consulta previa de un profesional puede ayudar a que voces que no estén sanas puedan mejorar su fonación. Es muy importante tener un instrumento sano y en nuestras clases nos preocupamos para que así sea .