10 Beneficios de la Música

En Pulso llevamos tocando, actuando, enseñando y aprendiendo música desde hace mas de 20 años. Cuando la gente se acerca a nuestra escuela a informarse para aprender música, a menudo surgen conversaciones de las cuales seguimos aprendiendo. Siempre hay preguntas o dudas que tratamos de resolver y hacemos entender, que hay razones de peso para no dudar en los beneficios de la música. Alguna vez te has preguntado esto;

  • ¿Soy muy mayor para aprender música?
  • ¿Por qué debo aprender a tocar música?
  • ¿Cuáles son los beneficios de aprender música?
  • ¿Por qué debería invertir tiempo y dinero en algo que no sería útil en mi carrera profesional?
  • ¿Por qué no utilizar el tiempo para aprender de inversión financiera o liderazgo?

Sin duda, cosas como las finanzas y el liderazgo son importantes. Somos grandes defensores de ellas y de hecho en Pulso, también las aplicamos.

En nuestros grupos musicales enseñamos a todos los componentes de la banda a crear su propio liderazgo dentro del grupo musical.

Pero aún así debemos reconocer, que el impacto de la música es menos obvio en la gente que el de las finanzas y el liderazgo.

Hoy, vamos a compartir 10 ventajas de aprender música que impactarán en tu vida, y de una buena manera. Hay muchas más ventajas, pero creemos que estas son las más significativas. Si se te ocurre alguna razón de peso de porque aprender música, o algún beneficio mas de la música, nos lo puedes dejar en los comentarios de este post.

1.La Música es Buena Para la Salud

La Música es Buena Para la Salud

Esto es una de las razones mas importantes para decantarse por el aprendizaje musical. ¿Quién no quiere tener salud?

Las investigaciones han demostrado que tocar música baja la presión sanguínea, reduce el estrés y los niveles de ansiedad. Incluso fortalece tu respuesta inmunológica, haciéndote más resistente a los virus.

Lo más importante, es que podemos disfrutar de la música incluso a una edad avanzada, y es una actividad social que mantiene nuestra mente activa. Esto es especialmente importante para protegernos de las enfermedades relacionadas con la mente, como el Alzheimer y la demencia. La música puede ser capaz de estimular la neurogénesis, esto quiere decir, el seguir generando neuronas en nuestro cerebro a edades avanzadas.

2.La Música Te Hace Inteligente

La Música Te Hace Inteligente

Muchos estudios muestran cómo el aprendizaje de la música puede mejorar la mente cuando se aprende en una etapa temprana. Este beneficio se lo comentamos siempre a los padres  que vienen a informarse por primera vez para apuntar a sus hijos a clases de música.

¿Pero qué pasa si ya hemos pasado la edad temprana?

Resulta que aprender música a una edad más avanzada puede también hacer maravillas para tu mente.

En un estudio de la Universidad del Sur de la Florida, los adultos de 60 a 85 años recibieron clases de piano. Seis meses más tarde, mostraron una mejora en la memoria, fluidez verbal, habilidades de procesamiento de información y otras funciones cognitivas mejoradas.

3.La Música Impulsa tu Vida Social

La Música Impulsa tu Vida Social

Cuando aprendes a tocar un instrumento, eres capaz de crear algo hermoso para que tus seres queridos lo disfruten, lo que te acerca a la gente y a los tuyos.

Si llegas tocar música en público, podrás hacer nuevos amigos y compañeros, ya que si tocas con un grupo de músicos, se compartes el sentido de compañerismo entre ellos y de puede producir colectivamente mucho más de lo que puede producir un individuo solo.

No hay nada mejor que poder formar parte en una buena sesión de jamming o JAM como se hacía antiguamente, con otros músicos. La música crea lazos y vínculos nuevos socialmente y  las amistades que se crean no tienen precio.

En Pulso damos fe de ello, pues hemos visto las piñas de amigos que han salido de nuestras clases de grupo musical o coro musical.

4.La Música Aumenta tu Confianza

La Música Aumenta tu Confianza

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos músicos experimentados pueden subir al escenario frente a cientos, o incluso miles de personas, y simplemente actuar?

Créeme, se necesita mucha confianza en sí mismo para hacer algo así, no importa lo bueno que seas. Podrás mejorar y afrontar los miedos desde el primer momento.

Aprender música te da la oportunidad de ponerte en esa situación y, lo más importante, ¡sobrellevarla! El público no tiene que ser masivo; puedes actuar para una sola persona o para tu pareja. Pero cuando haces una actuación, te sentirás mucho mejor contigo mismo.

Después de una actuación musical uno sabe que ha triunfado consigo mismo, se gana confianza y seguridad.

Y lo mejor, es que llevarás esa confianza a otras áreas de tu vida.

5.La Música Entrena la Disciplina y la Paciencia

La Música Entrena la Disciplina y la Paciencia

Merece la pena trabajar por las mejores cosas en tu vida.

Ser capaz de tocar música no es una excepción, lo que requiere que trabajemos incansablemente durante una buena cantidad de tiempo. Requiere compromiso y perseverancia. Dedicación y cierta responsabilidad. Después de estos esfuerzos vienen las recompensas, hay trabajar para conseguir cosas que valen la pena.

Cuando recorremos ese camino nos damos cuenta de las recompensas de tocar música, se puede resumir como una lección de la importancia de la paciencia y la disciplina para conseguir algo en la vida.

6.La Música Fomenta la Creatividad

La Música Fomenta la Creatividad

La música te permite mirar más allá de lo que ya existe actualmente y expresarte de una nueva manera

La música se trata de entender unas reglas básicas y luego expresarse con sonidos mediante un instrumento elegido. Escribir tu propia canción, improvisar solos o simplemente interpretar canciones existentes son las formas en que los músicos pueden sentir la creatividad.

De hecho, estudios han manifestado que numerosas personas de éxito estudiaron música en algún momento de sus vidas. La creatividad es muy importante en el mundo en que vivimos y se valora mucho en el mercado laboral.

7.La Música nos Ayuda a Conectar Mejor

La Música nos Ayuda a Conectar Mejor

La música es un lenguaje universal.

Cuántos de nosotros podemos cantar o entender canciones en idiomas que no hablamos o apenas entendemos. Nos sorprenderemos cómo la música puede acercar a la gente, especialmente cuando se necesita socializar con gente de otras culturas.

Si alguna vez te encuentras sin un tema de conversación, pregunta a la otra persona cuál es su canción favorita, y si seguro que podréis entablar una magnífica conversación.

8.La Música Te Hace Ser un Equipo

La Música Te Hace Ser un Equipo

Los músicos a menudo tocan con otros músicos. Y cuando lo hacen, es importante escuchar siempre a sus compañeros y observar su lenguaje facial y corporal. A veces hay que saber escuchar dentro de una canción y saber cual es tu papel dentro de ella.

Tocando música en grupo, estamos dentro de un equipo donde debemos dejar los egos a parte y trabajar para que cada uno saque lo mejor de si para ese equipo.

Esta capacidad de escuchar lo que todo el mundo dice y encontrar tu sitio sin invadir a los compañeros, se puede traducir en otras áreas de tu vida y te convierte en saber formar parte de un equipo.

9.La Música Alivia el Estrés

La Música Alivia el Estrés

Todos tenemos las vidas ocupadas, y hay momentos en los que sentimos que nuestras cabezas van a explotar por todo lo que está pasando.

Una respuesta común a esto, puede ser la evasión,  de tomar una copa, de fumar, de comer en exceso, en entre otras cosas.

¿Qué tal ir a una sesión de ensayo o tocar música con tu instrumento hasta caer rendido? Tocar música es una manera increíble de sacar de tu mente las cosas por un momento.

No daña tu salud y te permite liberar tus frustraciones, no cuesta nada y probablemente ganarás un montón de amigos músicos.

10.La Música es DIVERTIDA

La Música es DIVERTIDA

Por último, pero definitivamente no menos importante, tocar música es MUUUY divertido.

Aprenderla puede ser tedioso a veces, pero nunca es fácil aprender algo nuevo. Cuando alcanzas un nivel para tocar algo, puede ser totalmente asombroso y lo mas divertido del mundo. Tocar es jugar, como cuando eras niño y si eres niño jugar es la normalidad.

Comienza con una sensación de logro, y luego se convierte en algo de confianza cuando tocas para otros. Se convierte en un disfrute total cuando llegas tocar y compartir con otros.

Es una adicción saludable con mucha diversión, y desde Pulso te prometemos que no te arrepentirás de haber tomado la decisión de empezar a aprender música.

Así que, ahora, tienes que dejarte llevar con nosotros…

Con nuestra experiencia, enseñamos a los amantes de la música como tú la capacidad de crear y aprender música.

Y los beneficios van más allá de tan sólo aprender música, por eso hemos creado este artículo

Así que, ¿quieres comprobar si es cierto todo esto? Aprende con nosotros!!

Pulso Música, Enseñanza Musical con Creatividad

 

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola, ¿tienes dudas?
Pulso Música
Hola 👋 puedes preguntarme lo que quieras por Whatsapp