Llegan las clases de Guitarra Eléctrica Online!
¿Por que no? llevamos muchos años impartiendo clases de guitarra eléctrica presenciales en Boadilla y ahora toca pasarnos también a las lecciones online.
Hemos dotado a nuestras aulas de equipos técnicos para poder impartir nuestra enseñanza de guitarra eléctrico online. Para poder formar parte de nuestro programa de guitarra eléctrica online deberás estar matriculado en la escuela. Las clases tienen una duración de una hora o media hora y serán siempre individuales.
En ellas te desarrollarás como guitarrista y podrás llegar a tocar canciones al final de un curso académico.
Para que las sesiones de guitarra eléctrica via online sean productivas hemos desarrollado un programa de estudios que te vamos a detallar a continuación.
Además de este programa también es posible estudiar el programa Rockschool y examinarte cuando llegue el momento de la convocatoria. Los exámenes son presenciales y se realizan siempre en el mes de Junio, al final de nuestro curso académico.
Clases de Guitarra Eléctrica para Principiantes
El programa de estudios guitarra eléctrica on-line está estructurado por trimestres, teniendo una duración académica de 9 meses, comprendida de Septiembre a Junio.
No importa en que mes se pueda incorporar el alumno a clase, el programa se irá desarrollando de la misma manera y orden. Hay que tener en cuenta que estos conceptos se irán desarrollando e incorporando otros, a medida que el alumno avanza en los cursos académicos.
🔵Primer Trimestre
Conceptos básicos
- Partes de la guitarra
- Ejercicios con mano derecha (púa/contra-púa)
- Mano izquierda (dedos y trastes)
- Ejercicios de coordinación y sincronización.
Intervalos Simples I
- Intervalos básicos de 5ª y 4ª, realizar patrones y riffs con estos intervalos.
- Introducción a la distorsión con estos intervalos
Cifrado anglosajón
- En música es el lenguaje universal consistente en identificar los nombres de las notas con una letra mayúscula del alfabeto.
- Aprendemos a identificar las notas con el cifrado
Las notas en la guitarra eléctrica I
- Tono y semitono
- Situar las notas en 1ª y 2ª cuerda
- notas al aire
Escalas para guitarra eléctrica I
- Inicio a la escala mayor natural (digitación al aire)
- Escala pentatónica (digitación al aire)
- Cómo se forman/Digitación/Utilización.
Acordes en guitarra eléctrica I
- Power Chords
- Formación/Utilización/Cifrados
Cómo afinar la guitarra eléctrica
- Utilización del afinador ubicando las notas al aire en cada cuerda
El Metrónomo
- Qué es y cómo se utiliza para estudiar
- Ejercicios aplicados con metrónomo
Teoría de la música aplicada a la guitarra eléctrica I
- Ritmo
- Armonía
- Melodía
- Riff.
- Alteraciones y enarmonía
- Compás, figuras y silencios, marcas de repetición, pentagrama
- Ejercicios de lectura rítmica
Tablaturas de Guitarra eléctrica
- Aprender a leer la Tablatura para guitarra.
- La tablatura en la guitarra son seis líneas horizontales, a modo de pentagrama, que representan las seis cuerdas de la guitarra, los números que se añaden en cada línea representarán los trastes en el instrumento. Uso y práctica de tabs
Práctica con la guitarra eléctrica I
- Tocar melodías, riffs y/o progresiones de acordes sobre las escalas y conceptos aprendidos
- Completar con algún tema o partes de temas conocidos
Repertorio para guitarra eléctrica I
- Sunshine of your love – Cream
- TNT – AC/DC
- Smoke on the water – Deep purple
- Rock and roll radio – Ramones
- Peter gunn theme – Henry Mancini
- 7 nation army – The white Stripes
- Owner of a lonely heart – Yes
🔵Segundo Trimestre
Intervalos básicos II
- Reforzar el estudio de 5ªs y 4ªs con Temas adecuados al nivel y patrones rítmicos
Las notas en la guitarra eléctrica II
- Localizar todas las notas en las cuerdas mas graves de la guitarra eléctrica, MI, LA ,RE
Escalas para guitarra eléctrica II
- Escala pentatónica (patrón 1 en dos octavas)
- Escala Mayor (1ª posición en dos octavas)
- Cómo se forman/Digitación/Utilización.
Acordes en guitarra eléctrica II
- Power Chords – continuación
- Acordes en 1ª posición (Mayor y menor)
- Formación/Utilización/Cifrados
Teoría de la música aplicada a la guitarra eléctrica II
- Semicorcheas
- Ligadura y puntillo
- Sincopa y contratiempo
- Semicorcheas
- Ejercicios de lectura rítmica II
El Blues I
- Introducción al blues con la guitarra eléctrica
- Patrones básicos. Ruedas de comping
Práctica con la guitarra eléctrica II
- Tocar melodías, riffs y/o progresiones de acordes sobre las escalas y conceptos aprendidos
- Completar con algún tema o partes de temas conocidos
Repertorio para guitarra eléctrica II
-
- Breacking the law – Judas priest
- Hells bells – AC/DC
- Heart Brecker – Led zeppelin
- Day tripper – The Beatles
- You really got me – The kinks
- Born to be wild – Steppenwolf
- Rock you like a hurricane – Scorpions
🔵Tercer Trimestre
Intervalos básicos III
- Añadimos 3ªs
- Seguir reforzando 4ªs y 5ªs
Las notas en la guitarra eléctrica II
- Encontrar las notas en todas las cuerdas de la guitarra
Escalas para guitarra eléctrica III
- Escala pentatónica (Mayor y menor en dos octavas)
- Escala Mayor (en dos octavas). Escala menor natural (digitación al aire)
- Cómo se forman/Digitación/Utilización
Acordes en guitarra eléctrica III
- Acordes con cejilla en 6ª cuerda (Mayor y menor)
- Formación/Utilización/Cifrados.
Teoría de la música aplicada a la guitarra eléctrica III
- Tresillo, shuffle. Ejercicios de lectura rítmica
- Encontrar las notas en el pentagrama. Ejercicios de lectura melódica
El Blues II
- Patrón con ritmo shuffle
- Introducción a la improvisación (escala pentatónica)
Práctica con la guitarra eléctrica III
Tocar melodías, riffs y/o progresiones de acordes sobre las escalas y conceptos aprendidos
Completar con algún tema o partes de temas conocidos añadiendo el blues como complemento
Repertorio para guitarra eléctrica III
- Pretty woman – Roy Orbison
- Get it on – T. Rex
- Tush – Zz top
- Back night – Deep purple
- Whole lotta love – Led zeppelin
- Wellcome to the jungle – Guns and roses
- Paranoid – Black sabath
- For whom the bell tolls – Metlallica
- All along the wtchrower – Jimmy Hendrix
Este es el programa de estudios de guitarra eléctrica de Pulso Música, para las clases online y también para las clases presenciales en nuestro centro.
Historia de la Guitarra Eléctrica
A principios del siglo XX, la guitarra tenía muy poca sonoridad en las grandes orquestas de jazz en comparación con otros instrumentos como el piano, la betería o los vientos, y de esa necesidad surgió la guitarra eléctrica que conocemos hoy en día y sin la que no habría sido posible realizar gran parte de la música moderna.
Aunque hubo varios prototipos, la primera guitarra concebida para suplir esas carencias llegó en 1931 conocida como frying pan (llamada así por su forma de sarten) diseñada por y George Beauchump y Adolph Rickenbacker, pero no fue hasta 1935, con la invención del amplificador, que se empezaron a desarrollar guitarras que contaban con inductores magnéticos (pastillas), que permitían una sonoridad más potente y además permiten modificar su sonido por medio de pedales o efectos.
No obstante, fue en los años 40 cuando la marca Gibson empieza a comercializar guitarras de caja muy parecidas en diseño a las acústicas pero dotadas con pastillas, y a finales de esta misma década el guitarrista Les Paul ideó, junto con Luthiers de Gibson, el famoso modelo que lleva su nombre, una guitarra de cuerpo sólido y con más posibilidades sonoras.
Más tarde Leo Fender, basándose en el robusto diseño de Les Paul, desarrolló una guitarra de construcción más fácil y coste más bajo ya que se fabricaba en serie. Poco tardó en desplazar a las demás, era la Fender Telecaster, y durante los años 50 y 60, fue la responsable de popularizar el uso de la guitarra eléctrica dando origen al Rock and Roll.
Tanto la Fender Telecaster, la Stratocaster o la Gibson Les Paul, no sólo se siguen fabricando, si no que siguen siendo los pilares de la producción de guitarras en la actualidad.
Autor: Fabian Benito – profesor de guitarra eléctrica en Pulso
Puedes seguir aprendiendo un poco mas con las partes de la guitarra eléctrica.